Ir al contenido principal

Entrevista revista Chilango

 

Dr. José Luis Linares Altamirano

 

Como es de saberse por temas de pandemia hubo muchas modificaciones sociales desde las convivencias entre familia hasta la convivencia en multitud, la inseguridad de si llevaríamos a casa la bacteria, del entender que estamos vulnerables a algo que no puede ser visto a simple vista y de comprender que tenemos que ser mas  cordiales con los que nos rodean, sin embargo con el paso del tiempo nos fuimos adaptando y entendiendo que ahora simplemente debemos de mantener un cierto tipo de cuidados para los que tuvimos la oportunidad de vacunarnos y estar aun trabajando y disfrutando de aquella vida que mucho hubieran querido seguir disfrutando, sin embargo no tuvieron esa oportunidad de recibir alguna vacuna o al menos un tratamiento para que pudieran seguir con sus vidas.

Tras el paso de los años y de la notable cicatriz que queda en las familias del haber perdido a un ser querido durante los inicios de la pandemia podemos entender que no se le da importancia a los primeros que mandan o prestan sus servicios como vocación y como un ser humano que quiere salvar la vida de otra persona.

Como en cada caso de bacterias la primera línea de defensa que recibe a todos los enfermos, son todo aquel personal que labora en Hospitales, consultorios particulares y todas aquellas personas que les son de apoyo para la revisión o el recibimiento de aquel paciente, pudimos ver que en esa primera etapa en que la CDMX, no sabia como afrontar la situación debido a la capacidad de Hospitales, clínicas etc.; sin embargo el personal que labora en esas instalaciones se mantuvo firme enfrentando aquella problemática, siempre lo he dicho si hay a quienes realmente ofrecer aquel homenaje bien merecido así como un apoyo constante a sus familiares son a quienes fueron parte de esta etapa de apoyo, quienes estuvieron las 24 horas atendiendo a pacientes, quienes estuvieron realizando todo lo necesario por salvar la vida de un ser humano ya sean camilleros, enfermeros enfermeras, doctores, especialistas un sinfín de especialidades y demás cargos que no terminaría por nombrar pero fueron los que más se tuvieron bajas.

Ahora si mencionamos no tiene caso realizar un homenaje para alguien que ya no podrá disfrutarlo en vida, eso es más que comprensible pero vale la pena realizarlo como un acto de solidaridad para sus familiares, seres queridos, amigos y colegas que estuvieron compartiendo los últimos momentos en su área de trabajo, dando su propia vida por salvar la vida de un ser desconocido, todos quisiéramos que cada homenaje sea conocido a nivel mundial pero creo que eso sucede solo si fuese alguien importante y que haya sido visto en una pantalla, que lamentablemente son a los que más aplauden, aun sin realizar algún beneficio por alguien más, este pequeño homenaje que es de cierta forma representativo y hasta cierto punto complicado el entender que no pueda llevarse a cabo en la realidad, ya que por temas personales y principalmente por no contar con el contacto directo para hacerlo una propuesta como diseño de impresión veo nulo que se de a conocer sin embargo si tengo la oportunidad de realizarlo por este medio al menos se podrá visualizar y compartir con todos los que visitan mi blog.

Entender que la muerte se encuentra presente desde el primer segundo de concepción es algo complicado para el ser humano…

Todos tenemos algún o varios héroes en nuestra familia, alguien que nos guía, nos cuida y nos protege de aquellas personas que nos quieren lastimar, afortunadamente en la mía puedo contar con cada uno de ellos visualizados en cada miembro, en este caso pude entender que parte de él fue un padre para mí, un ejemplo, alguien que me guio en mi vida y que me dio cariño, que me dio sus momentos felices, de preocupación y de molestia cuando no hacia bien las cosas, entendí con el tiempo que la gente que te ama es la que mas te exige en la vida y la que te procura, ya que como decía eres parte de mi sangre, entendí que no fue fácil su vida, siempre trabajando por así decirlo las 24 horas para dar lo mejor a su familia directa, pude comprender que era estricto ya que así le toco vivir a el su adolescencia y entender que un compromiso con su familia es darlo todo hasta el ultimo segundo de vida para que nada les falte.

Hay una frase que siempre me repetía cuando me enfermaba y tocaba la hora de la inyección me decía a ver “¿SOMOS MACHOS O SOMOS MUCHOS?” y la verdad le decía somos muchos jajajaja, ahora lo recuerdo como un buen momento, hubo tantas cosas que aprendí de mi tío, como siempre he dicho no fue fácil tener una carrera para el ya que como en cada familia siempre hubo dificultades económicas pero eso jamás le impidió para ser un buen doctor, jamás tuvo impedimentos para lograr sus metas simplemente lo único que lo detuvo fue la muerte, sin embargo no creo que ella lo haya detenido ya que conociéndolo en vida ya no pudo hacer nada pero espiritualmente entiendo que sigue protegiendo a su familia.

Simplemente un ejemplo de ser humano, dando lo mejor para todos aquellos que le pidieron su ayuda, conocido por muchos y amado por su familia, simplemente puedo decir gracias por todo y gracias por haber ayudado a mucha gente hasta el último momento de tu vida, gracias Dr. José Luis.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En donde puedo vender mis boletos del METRO de mi colección?

  Como todo coleccionista hay etapas en donde decidimos darnos por vencidos o perder el interés al saber que no hay diseños nuevos o simplemente ya no nos interesa el tema, es importante tomar en cuenta que el tener una colección no necesariamente significa que nos va a salvar de un apuro económico. Hay que entender que entre mas boletos del METRO se tengan estos tiene un mayor valor pero mas adelante explico este tema, siguiendo con lo anterior debemos comprender si es que realmente se piensa vender toda la colección o simplemente algunos boletos, entender si realmente ya no se pretende seguir en un futuro coleccionando y definitivamente nos queremos desacer de la colección. En primer lugar, hay quienes pretenden vender su colección completa y ponen unos precios elevados ya que en su mayoría pudiera ser mas un tema sentimental es por ello su valor ya que se ve reflejado el esfuerzo de conseguir dichos boletos o por alguna razón de que alguien le haya regalado alguno o varios d...

Boleto de prueba rosa o digital rosa

  Dicho boleto es conocido como el digital rosa, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bolet...

Boleto de prueba blanco o digital blanco

  Dicho boleto es conocido como el digital blanco, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bol...