Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Timbres postales

Entrevista revista Chilango

 

Sobres postales del METRO

  Para este tema empiezo por hacer mención de que desconozco la cantidad de diseños emitidos con el tema del METRO, reitero me refiero a los diseños mas no a las piezas impresas de cada uno, de todo este tiempo que llevo coleccionando solo he visto esos dos modelos de sobres, pudiera ser que fueron los únicos que salieron a la venta o que probablemente haya algún tercer diseño. Otro dato a aclarar es que desconozco la fecha de emisión de dichos sobres postales que servían de uso para el correo aéreo como se hace mención en ambos sobres, sino mal recuerdo las medidas de cada uno san de tipo universal, es decir la medida estándar de todo aquel sobre aéreo para ingresar una hoja tamaño carta, mantiene el mismo tipo de papel para ambos diseños así como la manera de sellado. El diseño entre uno y el otro no varia mucho por ejemplo el primero que se encuentra en la parte inferior podemos encontrar que mantiene un margen de línea azul con un mayor grosor en la orilla junto a esta tien...

Bocetos de Timbres Postales del METRO

  Cabe mencionar que respecto al tema de diseños de timbres postales pero en especifico el primer diseño emitido para el METRO, se han podido recopilar una serie de imágenes que actualmente hay en internet, mismas que hacen alusión a que para poder llegar al diseño final se tuvo que pasar por una serie de pruebas o mejor dicho realizar varios bocetos de los cuales se estuvieron realizando una serie de cambios, ya sea en color, orientación del diseño y probablemente agregando o quitando diferentes conceptos e ideas. Empiezo con una de las imágenes que he podido encontrar en internet y creo es la mas representativa ya que a final de cuentas era el diseño que quedaría impreso en los timbres postales, se puede observar que se realizaba el diseño probablemente aun con estilógrafo y posteriormente se coloreaba con plumones tipo Chartpak, los cuales son utilizados por los diseñadores debido al diseño del mismo es decir al grosor y que la punta es fina, mismos que pueden degradarse con o...

Timbre Postal 1969

  Dentro del tema del coleccionismo podemos encontrar uno de sus primeros diseños que fue emitido por el Servicio Postal Mexicano en el año de 1969, esto por el motivo de la inauguración del conocido METRO en septiembre del año de 1969, con un valor de ese entonces de 40 centavos por estampilla, en lo personal para mi es el mejor diseño de los que se han emitido hasta la fecha ya que se conservan los colores originales por así decirlo. Dicho diseño al igual que toda la iconografía representativa del METRO fue obra del diseñador Lance Wyman por mencionarlo como principal autor, es conocido por un centenar de diseños que desde el año de 1962 se dio a conocer y de ahí empezó a participar en el concurso para los diseños de los Juegos Olímpicos en México 1968, siendo su participación muy relevante y así mismo siendo participe para los logos, iconografías y el diseño como tal del METRO, regresando al tema el y los colaboradores como Arturo Quiñones y Francisco Gallardo son los que se e...

Timbres postales

  Como tal han recibido o son conocidos por diferentes nombres algunos como lo son sellos postales, estampilla, estampa o timbre postal, su función es servir como comprobante de pago previo a un envío, el cual se realiza por medio de correos, las formas de este son variantes o al menos de las que conozco como triangulares, cuadradas, rectangulares, etc.; pero los comunes son los de forma rectangular y cuadrada, impresos sobre papel fino muy delgado y con diferentes diseños, son vendidos en planillas o sueltos dependiendo del comprador y son pegados en la parte frontal de los sobres. En lo personal me encantan sus diseños y temáticas, pero no los colecciono debido ala cantidad inmensa que se han emitido no solo en este país sino en todo el mundo pero es fascinante ver plasmado el arte donde se ve reflejado el sentimiento, pasión y amor del artista, abarcando un sinfín de temas y épocas, en lo personal desconozco la cantidad de diseños emitidos en México o tan solo el primer diseño...