Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Boletos del METRO no oficiales

Entrevista revista Chilango

 

Boleto de prueba rosa o digital rosa

  Dicho boleto es conocido como el digital rosa, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bolet...

Boleto de prueba blanco o digital blanco

  Dicho boleto es conocido como el digital blanco, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bol...

Boleto blanco con numero puesto a mano

  Para este diseño podemos mencionar en primer lugar que el material con el que se encuentra fabricado es de plástico como en el caso de los abonos quincenales que salieron en los años 90´s, pudiera decirse que es el mismo material, la diferencia es que este no tiene todo el texto característico de los abonos del METRO ni el logo del METRO, es decir no tiene nada sobre el frente. Para este caso lo encontramos de color blanco, desconozco si hay algún otro diseño de este tipo de algún color diferente, algunos de estos boletos tienen en la parte frontal un número puesto a mano o mejor dicho tiene un numero dibujado a mano por medio de un plumón, mientras que en la parte posterior encontramos solamente la pura banda magnética. Cabe mencionar que mantiene las medidas de cualquier boleto normal, por lo cual tenemos que mide de ancho de 3 centímetros y tiene un largo de 5.5 centímetros el grosor de la banda magnética en la parte posterior la cual mide 0.5 centímetros, misma que cubre ...

Dr. José Luis Linares Altamirano

  Como es de saberse por temas de pandemia hubo muchas modificaciones sociales desde las convivencias entre familia hasta la convivencia en multitud, la inseguridad de si llevaríamos a casa la bacteria, del entender que estamos vulnerables a algo que no puede ser visto a simple vista y de comprender que tenemos que ser mas   cordiales con los que nos rodean, sin embargo con el paso del tiempo nos fuimos adaptando y entendiendo que ahora simplemente debemos de mantener un cierto tipo de cuidados para los que tuvimos la oportunidad de vacunarnos y estar aun trabajando y disfrutando de aquella vida que mucho hubieran querido seguir disfrutando, sin embargo no tuvieron esa oportunidad de recibir alguna vacuna o al menos un tratamiento para que pudieran seguir con sus vidas. Tras el paso de los años y de la notable cicatriz que queda en las familias del haber perdido a un ser querido durante los inicios de la pandemia podemos entender que no se le da importancia a los primeros qu...

Boletos para el 53 aniversario

  Para este 53 aniversario del METRO, quise realizar algunos diseños   tomando en cuenta que realmente no hubo algún boleto conmemorativo del 51 y 52 aniversario ya que se estuvo emitiendo el mismo diseño del 50 aniversario por casi 2 años consecutivos, hasta que se decide sacar de nuevo algunos diseños de manera espontánea, pero ese tema lo voy a mencionar en otro momento, regresando al tema de mis diseños por el 53 aniversario pretendí compensar un poco y tener una variedad de bocetos al principio, cada uno con sus respectivas características y al menos dos casi con la misma imagen. Tratando de tener una armonía en colores y en algunos casos mantener la temática del color anaranjado ya que es el color representativo, sin embargo se decide por realizar algunos diseños aprovechando el mismo logo del METRO, pero debido al tamaño del boleto no se pueden visualizar como tal, es por ello que pretendo subir la imagen a la escala real y la imagen ya dentro del boleto del METRO. ...

Boletos del Metro no oficiales

  En el momento que empecé con la colección de boletos, me gustaron algunos de sus diseños en un principio donde lo que me importaba sus colores que los componen y el tema, para tener una mejor noción de todos los boletos emitidos desde sus inicios decido acudir al museo del METRO, en donde siendo honesto me sorprendí al ver esa cantidad impresionante de boletos, sus colores, diseños y tonalidades en el papel que eran y son impresos hasta la actualidad, fue uno de las coas que me impulsaron o me motivaron también a la búsqueda de mis diseños faltantes y así poder concluir aquella colección de mi abuelo. En lo personal los primeros diseños en donde se usaban diferentes tonalidades como el color anaranjado, amarillo, rosa y el color hueso o marfil son de mis diseños favoritos ya que se empiezan a manejar combinaciones tanto en los diseños así como en el papel y si me dieran a elegir me gustarías que esporádicamente sacaran diseños con diferentes tonalidades de papel y no solo de co...