Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Boletos del METRO

Entrevista revista Chilango

 

¿En donde puedo vender mis boletos del METRO de mi colección?

  Como todo coleccionista hay etapas en donde decidimos darnos por vencidos o perder el interés al saber que no hay diseños nuevos o simplemente ya no nos interesa el tema, es importante tomar en cuenta que el tener una colección no necesariamente significa que nos va a salvar de un apuro económico. Hay que entender que entre mas boletos del METRO se tengan estos tiene un mayor valor pero mas adelante explico este tema, siguiendo con lo anterior debemos comprender si es que realmente se piensa vender toda la colección o simplemente algunos boletos, entender si realmente ya no se pretende seguir en un futuro coleccionando y definitivamente nos queremos desacer de la colección. En primer lugar, hay quienes pretenden vender su colección completa y ponen unos precios elevados ya que en su mayoría pudiera ser mas un tema sentimental es por ello su valor ya que se ve reflejado el esfuerzo de conseguir dichos boletos o por alguna razón de que alguien le haya regalado alguno o varios d...

Boleto de cortesía

  Empiezo por mencionar que en primera son diseños comunes de boletos del METRO que salen a la venta al público, sin embargo, el personal se queda con algunos de estos bloques, mismos que les son agregados los sellos de forma manual con diferentes colores de tinta, así como el mismo diseño de los sellos, ya que varía dependiendo el área que se encargue de distribuirlos entre los empleados. Muchos creen que dichos boletos deben ser o tener un numero de folio bajo es decir que de los 6 dígitos que hay actualmente no deberán pasar de los 100 primeros boletos impresos, es decir que, si el boleto como hago mención debería aparecer de esta manera 000100 en su folio, sin embargo actualmente encontramos varios diseños que no necesariamente debe tener un numero de folio bajo para tener dicho sello, mas bien ya son bloques agarrados al azar y que de estos se les agrega solamente el sello de CORTESIA. Quiero entender que estos se dan cuando hay alguna falla en el servicio o que son dados ...

Boletos del METRO con error de producción

  Cabe mencionar que en cada impresión de los diferentes diseños de boletos del METRO hay muchos que tienen algún detalle al momento de empezar a imprimir y esto con base a datos proporcionados por un amigo que trabaja en ese medio de las imprentas, hace mención que al acomodar el papel las primeras partes del mismo rollo o los primeros boletos a imprimir no salen del todo completos ya que conforme gira el rollo empieza a bajar la tinta por lo cual desciende de forma paulatina y es ahí donde se presenta el detalle de que no se encuentran impresos en su totalidad los boletos para este caso. Muchos le llaman desperdicio otros le llaman basura y en el caso de nosotros los coleccionistas son boletos con un valor agregado ya que no son comunes de encontrar y mas si estos no salieron a la venta al público, podemos observar varios errores de impresión y por mencionar algunos por así decirlo los mas comunes son aquellos que no llegan a tener un folio impreso, algunos les falta parte del ...

PAOT 20 años 1ª denuncia PAOT

  Cabe mencionar que dicho diseño es elaborado e impreso en México, ya que se cuenta con el material necesario para su reproducción y distribución, un boleto del METRO está compuesto en la parte física por medidas estándar para que entren sin problema a los torniquetes, por lo cual tenemos que mide de ancho de 3 centímetros y tiene un largo de 5.5 centímetros el grosor de la banda magnética en la parte posterior la cual mide 0.5 centímetros, misma que cubre todo lo largo del boleto de un extremo hasta el otro, mientras que el papel que se ha venido manejando desde que se empezó a reproducir en México es de tipo cartulina misma que viene en rollos para su impresión. Los datos relevantes que mantiene un boleto son: El tipo de letras dobles que caracterizan el lote de impresión mismas que se encuentran juntas y en letra mayúscula “LN” por mencionar un ejemplo, dichos lotes varían según las letras, junto a dichas letras del lado derecho tenemos separado por un guion lo que se descr...

50 Aniversario Tribunal de justicia administrativa de la ciudad de México, sirviendo a la ciudadanía.

  Cabe mencionar que dicho diseño es elaborado e impreso en México, ya que se cuenta con el material necesario para su reproducción y distribución, un boleto del METRO está compuesto en la parte física por medidas estándar para que entren sin problema a los torniquetes, por lo cual tenemos que mide de ancho de 3 centímetros y tiene un largo de 5.5 centímetros el grosor de la banda magnética en la parte posterior la cual mide 0.5 centímetros, misma que cubre todo lo largo del boleto de un extremo hasta el otro, mientras que el papel que se ha venido manejando desde que se empezó a reproducir en México es de tipo cartulina misma que viene en rollos para su impresión. Los datos relevantes que mantiene un boleto son: El tipo de letras dobles que caracterizan el lote de impresión mismas que se encuentran juntas y en letra mayúscula “LN” por mencionar un ejemplo, dichos lotes varían según las letras, junto a dichas letras del lado derecho tenemos separado por un guion lo que se descr...

40 ANIVERSARIO INEA “Instituto Nacional para la Educación de los Adultos” 1981-2021

  Cabe mencionar que dicho diseño es elaborado e impreso en México, ya que se cuenta con el material necesario para su reproducción y distribución, un boleto del METRO está compuesto en la parte física por medidas estándar para que entren sin problema a los torniquetes, por lo cual tenemos que mide de ancho de 3 centímetros y tiene un largo de 5.5 centímetros el grosor de la banda magnética en la parte posterior la cual mide 0.5 centímetros, misma que cubre todo lo largo del boleto de un extremo hasta el otro, mientras que el papel que se ha venido manejando desde que se empezó a reproducir en México es de tipo cartulina misma que viene en rollos para su impresión. Los datos relevantes que mantiene un boleto son: El tipo de letras dobles que caracterizan el lote de impresión mismas que se encuentran juntas y en letra mayúscula “LN” por mencionar un ejemplo, dichos lotes varían según las letras, junto a dichas letras del lado derecho tenemos separado por un guion lo que se descr...

México Tenochtitlan 500 años de resistencia indígena

  Cabe mencionar que dicho diseño es elaborado e impreso en México, ya que se cuenta con el material necesario para su reproducción y distribución, un boleto del METRO está compuesto en la parte física por medidas estándar para que entren sin problema a los torniquetes, por lo cual tenemos que mide de ancho de 3 centímetros y tiene un largo de 5.5 centímetros el grosor de la banda magnética en la parte posterior la cual mide 0.5 centímetros, misma que cubre todo lo largo del boleto de un extremo hasta el otro, mientras que el papel que se ha venido manejando desde que se empezó a reproducir en México es de tipo cartulina misma que viene en rollos para su impresión. Los datos relevantes que mantiene un boleto son: El tipo de letras dobles que caracterizan el lote de impresión mismas que se encuentran juntas y en letra mayúscula “LN” por mencionar un ejemplo, dichos lotes varían según las letras, junto a dichas letras del lado derecho tenemos separado por un guion lo que se descr...

¿Coleccionar por tira?

  Dentro del coleccionismo de boletos del METRO podemos encontrar a grandes coleccionistas que deciden juntar sus diseños también por tiras, son muy pocos los que llegan a tener una colección semi completa hablando del tema de las tiras. En ocasiones nosotros acudimos a la taquilla del METRO y pedimos 5 boletos de los cuales sin querer nos hemos topado con taquilleras que ya tienen hasta separados los boletos y pues ni como regresarlos ya que siempre hay gente formada y el solicitarlo que nos lo cambien por 1 tira es entrar a veces en conflicto. Debido a que esto me sucedía en varias ocasiones decidí pedir a la taquillera que si me podía vender una tira completa, pero ahí esta el otro detalle, en donde dependiendo de la taquillera pues era la forma en cómo te atendía,   a veces decía en mi mente( ojala que me entregue mi tira sin romper), eso debido a que se le pedía la tira algunas me tocaron que rompían o mejor dicho separaban siempre un boleto y pues así ya tampoco me s...

Boletos del metro maltratados

  Muchos de nosotros los coleccionistas empezamos por agarrar boletos del METRO aunque se encuentren maltratados (doblados de las esquinas, despintados, manchados en ocasiones vienen con texto o número de teléfono escritos en estos, mojados, con óxido de tanto tiempo que estuvieron guardados y en ocasiones hasta incompletos), son algunas de las características que podemos encontrar en algunos d ellos boletos maltratados y que sin importarnos los compramos. ¿Por qué lo hacemos? Se adquieren estas piezas con los detalles mencionados ya que muchos compañeros y en mi caso coleccionamos por diseño, algunos hasta coleccionan por letras, con errores de impresión o con leyendas sobrepuestas en los boletos (tema viene en el blog en la parte de boletos de cortesía y boleto de prueba). Como al principio se empieza con 1 solo diseño y la idea es tener la mayor cantidad de diseños o mejor dicho tener todos aquellos diseños que han salidos y ser de los que tiene una colección basta, pero dic...

Consulta Verde ¡Participa! Domingo 29 de julio

      Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   En el lado izquierdo en la parte superior encontramos el distinguido logo del METRO  de color anaranjado, seguido de las 2 series de filas compuestas cada una por 9 logos del METRO, dando un total de 18 logos, abajo de dichas filas podemos encontrar la leyenda de PROHIVIDA SU REVENTA. En la parte media del boleto pero del lado izquierdo se tienen las reconocidas 2 letras del abecedario seguidas del guion y el número XIII el cual a su lado derecho en su parte superior en...

Boleto blanco serie 12

    Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, el diseño es un poco similar al francés, aquí se maneja una tonalidad de blanco, se trata de mantener ese diseño simple cumpliendo con su finalidad, este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.    Este es otro de los diseños del serie 7 ya que ahora se vuelve a implementar el texto de UN VIAJE conformado por puras letras, en la parte superior al boleto podemos encontrar las 2 filas conformadas por 9 logos del METRO cada una dando un total de 18 logos en este diseño pero ahora las podemos encontrar de una manera mas compacta, encima de estos logos ahora encontramos lo que es el numer...

Serie 12

  En la serie 12 empezamos manteniendo el mismo diseño de boleto blanco como en la serie 11, a diferencia de este ahora no estuvo mucho tiempo a la venta, hablando del diseño simple, cabe mencionar que la serie 12 estuvo aproximadamente 2 años a la venta con sus respectivas variantes. Para darle una continuidad a la idea de aprovechar el espacio del boleto se retoma le tema de poner diferentes diseños relativos a fechas importantes, aniversarios como el del METRO, temas relacionados a la ciudad o a alguna dependencia y claro a un día conmemorativo. Creo que este tema de difusión es importante el dar a conocer por así decirlo algunas efemérides o invitar a la población a ser participe de alguna actividad, para algunos de estos diseños se puede ver claramente el logo o su dibujo por así decirlo que sin necesidad de leer te das cuenta de que representa, pero así mismo hay otros que siento que no tiene como un vinculo o algo de referencia o siquiera no le veo la razón del mismo con...

Boleto blanco serie 11 aclaración

 Como se puede notar en las publicaciones anteriores, se ve que desde que se empieza la serie 11  el diseño es en color blanco con sus características mencionadas en una de las publicaciones, se puede notar que no hay diseños sobresalientes entre cada aniversario o van a preguntarse que si ¿los boletos de aniversario se estuvieron vendiendo todo el año?, aclaro que eso no fue así. Durante ese tiempo que pudo durar esta serie 11, se estuvieron vendiendo los diseños básicos en color blanco, lo que cambiaba de estos era su número de folio y letras ya que por esos tres años estuvo a la venta de forma normal y no había algún diseño diferente a excepción de los aniversarios. Como es de saberse los aniversarios se empiezan a sacar a la venta por el mes de septiembre, precisamente para la conmemoración de un año mas de servicio de Sistema de Transporte Colectivo, cada diseño con sus respectivas variantes, algunos más significativos que otros, pero lo importante es no olvidar esa f...

Boleto 37 aniversario

     Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   Es uno de los pocos diseños que la parte posterior o el fondo permanece en su tonalidad original del papel, se deja le espacio suficiente para diferenciar el área del diseño y el complemento al mismo que son el logo y los textos que se vienen manejando en cada uno de los diseños, muy simple haciendo mención al 37 aniversario y poniendo de color naranja el número, creo falto inspiración pero aun así es coleccionable.

Boleto 36 aniversario

     Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   Es uno de los pocos diseños que la parte posterior o el fondo permanece en su tonalidad original del papel, se deja le espacio suficiente para diferenciar el área del diseño y el complemento al mismo que son el logo y los textos que se vienen manejando en cada uno de los diseños, para este diseño al menos ya se hace referencia a unos de los NM 02 en color café,  y se complementa con el texto del 36 aniversario.

Boleto 35 aniversario

     Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   Es uno de los pocos diseños que la parte posterior o el fondo permanece en su tonalidad original del papel, se deja le espacio suficiente para diferenciar el área del diseño y el complemento a l mismo que son el logo y los textos que se vienen manejando en cada uno de los diseños, para este diseño no entiendo a que se hace o se debe ese diseño, teniendo tonalidades desde el negro hasta diferentes variedades de azul, se sigue manejando la temática de poner simplemente el texto...

Boleto blanco serie 11

   Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, el diseño es un poco similar al francés, aquí se maneja una tonalidad de blanco, se trata de mantener ese diseño simple cumpliendo con su finalidad, este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.    Este es otro de los diseños del serie 7 ya que ahora se vuelve a implementar el texto de UN VIAJE conformado por puras letras, en la parte superior al boleto podemos encontrar las 2 filas conformadas por 9 logos del METRO cada una dando un total de 18 logos en este diseño pero ahora las podemos encontrar de una manera mas compacta, encima de estos logos ahora encontramos lo que es el numero...

Para Leer de Boleto en el metro

     Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   Se puede observar que es un diseño básico, pero tiene buena distribución y la orientación no solamente horizontal sino vertical en las letras es algo agradable visualmente, así como mantener esa tonalidad de las letras como se hace con el logo del METRO ayuda a que sea parte o complemento del mismo ya que al verse de forma cercana el logo al texto pareciera que es un mismo diseño. Me hubiera gustado que todo el texto dentro de ese diseño hubiera sido de color anaranjado, para...

Boleto 34 aniversario

    Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   Es uno de los pocos diseños en donde la parte frontal se ocupa toda el área saturada de color mientras que la parte posterior ahora permanece en su tonalidad original del papel, estos colores asignados lo tomaría como una referencia a lo mejor de la linea 3, sin embargo tuvo que haber un contraste entre el fondo y el texto de aniversario ya que de lejos se llega a perder entre toda esa mancha, al menos en lo personal tuvo o se pensó un poco en el diseño pero se sigue manejando la t...

Boleto 33 aniversario

    Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   Este diseño es sencillo ya que en su propio bosquejo como tal, no veo como alguna temática relacionada con el METRO, al parecer simplemente para no dejar pasar por desapercibido decidieron poner el 33 y una raya, al menos que el color del diseño tenga que ver con algún tema de ese año o ese mes, en lo personal es de los diseños que no le veo algún chiste, pero no significa que se descarte de mi colección.