Cabe mencionar que en cada impresión de los diferentes diseños de boletos del METRO hay muchos que tienen algún detalle al momento de empezar a imprimir y esto con base a datos proporcionados por un amigo que trabaja en ese medio de las imprentas, hace mención que al acomodar el papel las primeras partes del mismo rollo o los primeros boletos a imprimir no salen del todo completos ya que conforme gira el rollo empieza a bajar la tinta por lo cual desciende de forma paulatina y es ahí donde se presenta el detalle de que no se encuentran impresos en su totalidad los boletos para este caso.
Muchos le llaman desperdicio
otros le llaman basura y en el caso de nosotros los coleccionistas son boletos
con un valor agregado ya que no son comunes de encontrar y mas si estos no
salieron a la venta al público, podemos observar varios errores de impresión y
por mencionar algunos por así decirlo los mas comunes son aquellos que no
llegan a tener un folio impreso, algunos les falta parte del diseño general o
hasta en algunos casos no tienen impreso nada en la parte frontal.
Otro de los temas son las pruebas
de impresión o de color es en donde se manda a imprimir un tanto de papel con
las características finales del diseño, pero como en el caso de los primeros
boletos amarillos se pueden visualizar varios ejemplos en los grupos, algunos
de ellos solo se observa el puro logo del metro y todo el espacio vacío o en
otros casos aparecen solamente el fondo del diseño en tinta negra, y así una
serie de casos que hasta pueden estar por separado todas las siluetas del
diseño con sus respectivas capas impresas en diferentes muestras de boletos, lógicamente
esos ya no fueron comerciales simplemente fue parte del primer proceso de impresión,
que en su mayoría terminan en la basura o destruidos, son pocas las muestras de
impresión que se tienen actualmente de algún diseño como tal.
Aprovechando el tema de los
errores de impresión que en el mismo proceso podemos encontrar boletos del
METRO con errores de corte en la separación entre cada uno, tengo al menos tres
diseños que no fueron cortados y se encuentran unidos aun, otros pueden salir
cortados de menor tamaño o que no se encuentren cortados de manera normal y se
ven como si el diseño no hubiese sido centrado como lo conocemos, es uno de
tantos procesos de impresión que no salen como se tuviera planeado ya que a
final de cuentas es tecnología y siempre tiene errores.
Comentarios
Publicar un comentario