Ir al contenido principal

Entrevista revista Chilango

 

Creación del grupo de Facebook Boletos del Metro Antiguos y Recientes CDMX

 

Como todo inicio en un grupo puede ser de maravilla, sin embargo no pretendo mencionar a x grupo igual de Facebook el cual hacen mención que no se permiten las ventas etc; a grandes rasgos puedo decir que es respetable el tema que manejan sin embargo son muy exagerados y así mismo mencionar que hay quienes están en ese grupo esperando a su presa como son los nuevos y a quienes les bajan sus boletos valiosos, uno de tantos temas dentro de ese grupo, en lo personal pues serán según reconocidos pero deja mucho que desear la actitud de sus administradores, en fin siguiendo con mi tema tuve la oportunidad de unirme a otros grupos que al menos hay una mejor organización sin embargo ya aceptan a cualquier persona que no cuenta con alguna foto en su perfil ya que son los clásicos perfiles falsos y son los coyotes que al igual están esperando a que lleguen nuevos y les compren sus boletos valiosos a muy bajo precio en fin.

Bueno al ver todo este tipo de situaciones decido crear mi grupo claro estableciendo reglas muy básicas y en donde se permite venta y cambio de boletos del METRO, se checa antes bien el perfil de los nuevos integrantes y sobre ello se mantiene el orden del mismo grupo, hasta ahora no somos muchos pero somos los que valemos la pena en el sentido de que hay integrantes que si se dedican al coleccionismo y que hasta ahora no se ha reportado algún tema de ofensas o de que ya vendieron o quitaron esos boletos valiosos.

Dentro del mismo grupo estuve invitando a compañeros y amistades de los otros grupos donde estuve y se han podido organizar y hacer cambio de la mejor manera así mismo se asesora con anticipación a los integrantes de los precios con la finalidad de ser justos al momento de la venta e intercambio de los mismos, claro apenas llevamos sino mal recuerdo 3 años hasta la fecha de hoy de la creación del mismo pero es un gusto tener a mas colegas que les encante el tema de coleccionismo y principalmente que sigan compartiendo imágenes de sus colecciones que esa es la finalidad ya que no sirve de nada tener una colección si esta no puede ser disfrutada por otras personas es como tener todo el conocimiento pero sino es aplicable de nada sirve.

Para acceder al grupo es muy sencillo solo con tener una cuenta real de Facebook y que les guste el tema del coleccionismo del METRO, para los que quieran integrarse con gusto pueden buscar el grupo y enviar la solicitud, espero siga creciendo y seamos más coleccionistas, agrego la imagen de la portada del grupo para que no se confundan y les sea más fácil encontrarnos así como el nombre de nuevo.

Boletos del Metro Antiguos y Recientes CDMX



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En donde puedo vender mis boletos del METRO de mi colección?

  Como todo coleccionista hay etapas en donde decidimos darnos por vencidos o perder el interés al saber que no hay diseños nuevos o simplemente ya no nos interesa el tema, es importante tomar en cuenta que el tener una colección no necesariamente significa que nos va a salvar de un apuro económico. Hay que entender que entre mas boletos del METRO se tengan estos tiene un mayor valor pero mas adelante explico este tema, siguiendo con lo anterior debemos comprender si es que realmente se piensa vender toda la colección o simplemente algunos boletos, entender si realmente ya no se pretende seguir en un futuro coleccionando y definitivamente nos queremos desacer de la colección. En primer lugar, hay quienes pretenden vender su colección completa y ponen unos precios elevados ya que en su mayoría pudiera ser mas un tema sentimental es por ello su valor ya que se ve reflejado el esfuerzo de conseguir dichos boletos o por alguna razón de que alguien le haya regalado alguno o varios d...

Boleto de prueba rosa o digital rosa

  Dicho boleto es conocido como el digital rosa, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bolet...

Boleto de prueba blanco o digital blanco

  Dicho boleto es conocido como el digital blanco, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bol...