La característica del boleto es que es de color blanco por ambos lados, el tipo de material es cartulina, mismo diseño fue fabricado en Francia ya que ahí se contaba con la tecnología para el funcionamiento de este mismo, por lo cual son materiales del país mencionado para este primer diseño se realiza la impresión en ambas caras.
La parte frontal lado izquierdo del boleto ubicamos el número de folio se compone de 6 dígitos, mismo que se encuentra de forma vertical y que la lectura de este se realiza de arriba hacia abajo, mientras que tanto en la parte superior como en la inferior podemos observar 2 filas difuminadas compuestas cada una de 11 logos del metro, dando un total de 44 logos en la zona frontal de color azul turquesa, se puede observar que resalta en color casi rojizo las leyendas sobrepuestas encima de estas filas de logos del metro lo siguiente en la parte superior: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO CIUDAD DE MEXICO, mientras que en la parte inferior encontramos la leyenda de 1972 AÑO DE JUAREZ.
En la parte central pero del lado derecho podemos observar la silueta de Benito Juárez de color azul turquesa, mientras que en la parte central observamos la composición de 2 letras del abecedario separadas de un guion y un numero de serie, el cual desconozco el motivo de haberse repetido la serie 2, posteriormente aquí ya podemos observar el numero de ubicación asignado al boleto respecto a las tiras me imagino que fue la manera en como se decide imprimir desde el inicio los boletos en tiras compuestas por cada 5 boletos.
Dicho boleto hace alusión a la conmemoración de Benito Juárez en el año de 1972 y tercer diseño que hace mención o referencia a algún personaje o fecha representativa en la historia de México.
Comentarios
Publicar un comentario