Este diseño fue emitido en México es decir es un diseño nacional, gracias a que se pudo contar con el material, tecnología y diseño, aquí se maneja una tonalidad de blanco se puede observar que ya hay cambio significativo en el diseño, es decir ya no es el diseño repetitivo donde le cambiaban la tonalidad del papel o le ponían los textos con un grosor mayor.
En dicho diseño se eliminan las 2 filas de 9 logos del METRO, continuando con la descripción del mismo encontramos que del lado izquierdo en la parte superior encontramos 2 letras del abecedario separando por medio de un guion a estas del número de serie mismas que ya el grosor del texto hacen notable el cambio, el numero de boleto el cual se distingue por el menor tamaño del mismo y que cumple con la misma función de poder identificar el lugar que ocupa el boleto dentro de lo que es la tira impresa de 5 boletos.
En la parte superior pero del lado derecho podemos encontrar el numero de folio el cual se mantiene compuesto de 6 dígitos, pero la escritura del mismo se ve realizada por medio de puntos que conforman cada uno de los números, siendo este uno de los primeros diseños donde se aplica dicha técnica.
En la parte central y podemos como fondo observar que se encuentra el logo del METRO el cual abarca en gran parte el área del boleto distinguiéndose por su tamaño y su clásico color anaranjado, vuelve a su antiguo texto donde se ve 1 VIAJE, desconozco el motivo de si fue un error en el diseño de la serie 4 o fue una prueba para ver si se veía bien el texto de UN BOLETO.
En la parte inferior al texto de UN VIAJE, encontramos la leyenda de SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO CIUDAD DE MEXICO legible y sin el grosor de negritas abarcando con ese texto casi toda la zona central.
Mismo caso que el boleto franja de los logos centrales del METRO, este diseño también se vendió en plantillas conformadas de 5 boletos de forma horizontal por 5 boletos de forma vertical dando un total de 25 boletos por planilla.
Igual contempla una banda magnética en la parte posterior del boleto, la cual es de un ancho desde 5 milímetros para estos diseños, color café para este diseño estableciendo casi definidamente el ancho de la banda y la tonalidad.

Comentarios
Publicar un comentario