Ir al contenido principal

Entradas

Entrevista revista Chilango

 

La búsqueda de nuevos diseños

  Aun recuerdo cuando sacaban nuevos diseños, teníamos que estar al pendiente para ser de los primeros en adquirir dichos diseños, como es de saberse en ocasiones solían sacar de a 1 diseño por semana, por lo cual como menciono teníamos que estar pendientes en donde, cuando y en que taquilla ya lo habían visto, para ello implicaba a veces realizar la búsqueda en varias estaciones y en diferentes líneas, lo cual en lo personal me generaba una emoción era como ir de cacería, tema que pocos pudieran entender pero era ir a buscar ese boleto preciado, ha pero esa satisfacción al tener ese boleto entre mis manos era lo mejor al terminar el día ya que lo ponía en mi caja de zapatos llegando a casa y lo admiraba por lapso de tiempo, había ocasiones que si podía lo reportaba y sin querer se me olvidaba subir el reporte al grupo eso por la carga de trabajo que tenía en ese entonces. Para generar un buen reporte en el grupo debíamos especificar el horario, en qué dirección lo encontramos,...

¿Cómo era mi forma de coleccionar boletos del METRO?

  Cuando empecé a retomar el tema de concluir o mejor dicho de emprender a coleccionar de nuevo boletos del METRO, lo hacia comprando de a 2 y 1 lo guardaba para mi pequeña colección, misma temática por al menos 1 año, hasta que un día decidí ir al Museo del METRO, es ahí donde me di cuenta que eran demasiados diseños ya que al ver la cantidad enorme de boletos exhibidos, pude entender todo el trabajo que me costaría tener al meno 1 boleto de cada diseño exhibido, pero al mismo tiempo fue tan gratificante ver esos boletos organizados conforme fueron saliendo, no importaba si eran diseños repetidos, la idea era disfrutar esa exposición en ese instante. Terminado de ahí me preguntaba pues como podía llegar a mi propósito ya que no llevaba ni una decima parte de lo que estaba ahí en la exposición, por lo cual decido buscar en Facebook y entre las búsquedas salieron varios resultados de algunos grupos, para lo cual mando mi solicitud para ser aceptado pero había uno en especifico e...

¿Cómo puedo empezar a coleccionar boletos del METRO?

  Para ello es importante entender algo del tema, saber si es algo que quieres coleccionar de manera temporal o tener la paciencia para conseguir los diseños, la otra es saber cuando deseas invertir en todos los sentidos: tiempo y dinero, así mismo identificarte en que tipo de coleccionista eres o en que tipo de coleccionista te quieres convertir, saber si tienes tiempo para ir a reuniones o simplemente lo vas a hacer por tu lado y esporádicamente preguntar por si alguien tiene un diseño faltante, la manera en como los vas a guardar y organizar tus boletos, es otro tema fundamental para la conservación de los mismos y que o se vayan a devaluar con el tiempo. Actualmente ya se cuenta con un Museo del METRO, que en lo personal te recomendaría empezaras por ahí, eso te va a dar una idea de como quieres tener u colección, segundo si deseas ser el cazador de boletos es importante acudir a librerías antiguas ya que entre los libros hay bastantes boletos del METRO escondidos aun, reco...

Relato del inicio de la colección

 Como todo buen coleccionista de Boletos del METRO cabe destacar la paciencia para poder encontrarlos, el gusto de tener nuevos diseños entre mis manos y principalmente el poder disfrutar de una colección ordenada y bien cuidada. Cabe mencionar que dicho gusto o pasión fue adquirida de mí padre (abuelo) a quien acompañaba por las mañanas para poder adquirir los boletos de toda una semana, es por ello que teníamos que levantarnos temprano e ir a nuestra estación del METRO cercana, ya sea para adquirir los nuevos diseños o en el caso de los abonos poder alcanzar a comprar alguno ya que se terminaban de inmediato, ya que esto era un ahorro de mucho dinero para quienes como el se tenían que mover todo el día en el METRO a diferentes partes de la ciudad, como siempre para ir a su trabajo y en fines de semana para ir a zonas Turísticas y de diversión. Lo importante para el eran los diseños y principalmente encontrar boletos del METRO pero con números de folio bajo esto es; que fuesen men...

Como fue que decidí continuar con la colección de los Boletos del METRO

 Un día Por el mes de Agosto revisando la caja que pude recuperar después de que mi abuelito había fallecido, estoy refiriéndome a 3 años después de su partida, decidí revisar y acomodar sus pertenencias y es ahí donde entre los 2 libros que me entregaron, pude encontrar un abono de cartón y una imagen de la red del metro dentro del libro, la cual voy a subir al final del texto. Fuente: Facebook Boletos del Metro Antiguos y recientes CDMX Revisando aquel sencillo y con buen diseño ese pedazo de cartón que en alguna ocasión lo pudo cargar mi abuelito en su bolsilla y que en repetidas veces lo tuvo que sacar con delicadeza para poder mostrarlo al entrar al METRO, esa imagen me remonto a aquellos días en que caminábamos apresurados para ir de compras al METRO Jamaica, en esos días me programaba mentalmente para disfrutar de un fin de semana lleno de deliciosa comida y un rico tepache así mismo el disfrutar de aquella vista que proporciona la línea 4 del METRO. Eso si, sin olvidar menc...

¿Qué sucede con la gente que no se encuentra informadas sobre este tema?

  Pues que al encontrar la gente este tipo de boletos piensan que su valor puede ser hasta de $500 por cada boleto, esto hablando de la gente que no tiene noción del precio real para los que coleccionamos boletos del METRO, sin embargo hay los dichosos coyotes que se hará mención en otro tema los cuales venden estos boletos a precios irrazonables esperando que alguien caiga en su juego y se los compre, pero continuando con el tema de esta gente empieza a investigas en diversos grupos y se da cuenta de su valor real y pues se llevan una gran decepción al saber su valor real de los mismos, uno de los grupos de consulta donde pueden entrar es al de Boletos del Metro Antiguos y Recientes CDMX o en el grupo de Boletos del Metro No oficiales del cual en otro tema voy a explicar la creación de ambos grupos de Facebook. Actualmente esos boletos del METRO color rosa se venden entre los $3 y los $10 dependiendo de su estado del boleto para ser coleccionable, este tema lo mencionamos en o...

Revendedores y coyotes

  Quiero hacer una aclaración separado ambos términos como debe de ser, los segundos empiezan a cazar a sus victimas en grupos de Facebook en algunos casos reuniones a los que invitan a su posible victima a platicar lejos del punto de reunión haciéndose pasar por buena onda y explicándole su rollo, la intención es quitarle los boletos valioso a los nuevos integrantes, para el caso de los grupos de Facebook, al notar la publicación de inmediato envían mensaje a los vendedores los cuales se convierten en su víctima haciéndose pasar por colegas que no saben de los precios reales, pero de inmediato les empiezan a ofrecer una cantidad de dinero lógicamente mucho menor al precio real y tratando de cerrar el trato ese mismo día dependiendo si ven a su victima urgida de dinero, ofrecen un 10% del valor real de la publicación y claramente tienen perfiles falsos para que puedan ser identificados, hay grupos de Tazos en donde una de las administradoras es amiga de dichos coyotes y al moment...

Agradecimientos

  Como es de saberse uno por si solo es complejo tener una colección, siempre necesitamos de apoyo moral, emocional, de quienes nos informan sobre los diseños, en este caso el valor económico o simplemente saber como poder obtener o buscar ampliar mi colección y es por ello que agradezco a quienes me han ido apoyando con sus colaboraciones al principio, de quienes me guardaron en una de sus viajes un boleto, de quienes me han ido guiando en la forma de como buscarlos, de quienes disfrutan el ver mi colección y me siguen apoyando a incrementarla, de mi hija quien en cada viaje que realizamos compra un par de boletos los cuales se reparten entre los dos y cuyos boletos los organizamos en nuestras carpetas al llegar a casa, así como su paciencia para escuchar mi relato de la obtención de algún nuevo boleto y que inconscientemente ella empezó a coleccionar y organizar su colección desde los 6 años, disfruto mucho el ir a los lugares a buscar entre cosas antiguas dichos boletos con ella...

Tipos de coleccionistas de boletos del METRO

  Para muchos de nosotros que coleccionamos boletos del METRO es tener un pedazo de historia del STC en nuestras manos o simplemente identificarse con algún acontecimiento especia, algunos los juntan porque tiene un diseño conmemorativo a un equipo de futbol, una fecha importante, algo que tiene que ver con su profesión o simplemente porque les gusto el diseño que emitieron, a estos coleccionistas les nombrare como coleccionistas de paso ya que cumplen con las características mencionadas, sin embargo no dejan de ser coleccionistas ya que conservan su diseño en un lugar especial o con los cuidados necesarios. Coleccionistas acaparadores Son los que a pesar de tener el mismo diseño del boleto los siguen juntando para tener una mayor cantidad de boletos que les pueden servir para exhibir en las redes sociales o simplemente para que otros no tengan acceso a ese diseño al momento que el vendedor   lo sube al grupo, dentro de estos están los mencionados coyotes que en lo perso...

Sistema de Transporte Colectivo METRO

 Hablar de un sistema importante en la movilidad del antes Distrito Federal, es hablar de tecnología, de un medio de movilidad a mayor escala y con mayor capacidad, esos eran los principales temas de aquella década de los 60´s en donde la población estaba acostumbrada a desplazarse en aquellos tranvías, camiones y claro si tenias la capacidad económica en taxi. Mediante estudios realizados y el sistema de movilidad saturado para ese entonces es que se decide implementar una nueva tecnología aplicada a la movilidad, el problema en ese tiempo ya existía el que se tuviera que desplazar una cantidad importante de población en aquellos medios ya mencionados en el párrafo superior, ya que al ser una zona generadora de empleos y de gran cantidad de población para aquella época se tenia que implementar la forma apropiada de resolver dicho conflicto. Para ello uno de los Ingenieros que es Bernado Quintana, dicho fundador de la empresa  I.C.A., realiza los estudios pertinentes con su eq...

50 aniversario

  Cabe mencionar que dicho diseño es elaborado e impreso en México, ya que se cuenta con el material necesario para su reproducción y distribución, un boleto del METRO esta compuesto en la parte física por medidas estándar para que entren sin problema a los torniquetes, por lo cual tenemos que mide de ancho de 3 centímetros y tiene un largo de 5.5 centímetros el grosor de la banda magnética en la parte posterior la cual mide 0.5 centímetros, misma que cubre todo lo largo del boleto de un extremo hasta el otro, mientras que el papel que se ha venido manejando desde que se empezó a reproducir en México es de tipo cartulina misma que viene en rollos para su impresión. Los datos relevantes que mantiene un boleto son: El tipo de letras dobles que caracterizan el lote de impresión mismas que se encuentran juntas y en letra mayúscula “LN” por mencionar un ejemplo, dichos lotes varían según las letras, junto a dichas letras del lado derecho tenemos separado por un guion lo que se descr...