Ir al contenido principal

Entrevista revista Chilango

 

¿Cómo era mi forma de coleccionar boletos del METRO?

 


Cuando empecé a retomar el tema de concluir o mejor dicho de emprender a coleccionar de nuevo boletos del METRO, lo hacia comprando de a 2 y 1 lo guardaba para mi pequeña colección, misma temática por al menos 1 año, hasta que un día decidí ir al Museo del METRO, es ahí donde me di cuenta que eran demasiados diseños ya que al ver la cantidad enorme de boletos exhibidos, pude entender todo el trabajo que me costaría tener al meno 1 boleto de cada diseño exhibido, pero al mismo tiempo fue tan gratificante ver esos boletos organizados conforme fueron saliendo, no importaba si eran diseños repetidos, la idea era disfrutar esa exposición en ese instante.

Terminado de ahí me preguntaba pues como podía llegar a mi propósito ya que no llevaba ni una decima parte de lo que estaba ahí en la exposición, por lo cual decido buscar en Facebook y entre las búsquedas salieron varios resultados de algunos grupos, para lo cual mando mi solicitud para ser aceptado pero había uno en especifico en donde me pedían varios requisitos y pues de ese decidí tomarme el tiempo para cumplir con sus reglas que en otro texto voy a comentar la mala experiencia obtenida en ese grupo en donde los administradores se creen paridos por dioses y que son muy elitistas en ese sentido, para que ubiquen a ese grupo es el clásico que es para puro cambio y no ventas, bueno continuando con el tema de los otros grupos al ser aceptado en otro grupo la verdad estaba tan a gusto de participar y colaborar avisando la estación y taquilla donde se encontraban los nuevos diseños que iban saliendo, claro al principio todo bien y pues si estaba tan emocionado del saber que había mas gente como yo que le apasionaba el tema de la colección de boletos del METRO, es cuando decido asistir a una primera reunión que se lleva a cabo en la zona centro por la alameda, en esa reunión me empiezo a informar y como no tenia mucho para cambiar decido empezar a comprar y sin saber que había boletos de mayor valor decido hacer algunos cambios de los que llevaba pues lógicamente por algunos que no tenía, ahí es donde me doy cuenta que habían varios coyotes los cuales me quisieron cambiar dos boletos buenos que llevaba según por unos de aniversario que no valían ni la mitad de los 2 que llevaba ese día, es cuando me informo con otro grupo formado en esa reunión del valor que tienen eso boletos y comento lo sucedido con los que me habían abordado al principio pero cosa curiosa no los volví a ver en las reuniones a esos tipos, para evitar problema decido ya no participar en esas reuniones mensuales.

Por eso ya no voy a ese tipo de reuniones, pero lo bueno de ese día fue que pude hacerme de buenos compañero y que con el tiempo han sido muy buenos amigos a los cuales aprecio con mucho cariño, ese día salí con muy buen material como ellos lo menciona, ya que pude conseguir micas para mis boletos, varios diseños que no tenia y a grandes rasgos recuerdo haber comprado al menos unos 120 boletos ese día.

Después de un tiempo decido ya no solamente juntar de 1 diseño sino de comprar de 1 a 2 tiras completas y algunos 3 boletos sueltos para cambio posteriormente, con el paso del tiempo me voy dando cuenta que ya no cabían en mi caja de zapato los boletos así que decido buscar una caja mas grande, dichos boletos la verdad los guardaba de una forma desordenada siendo honesto, fui perdiendo la noción de la cantidad de boletos que había comprado y dije ya no voy a usar los boletos que compro para acceder al METRO, ahí decido comprar las tarjetas y así no gastarme mis boletos, pero tal situación ya era un doble de gasto ya que le tenía que poner crédito a las tarjetas y ahora comprar a veces de 1 boleto o 2 por viaje según trajera dinero, la tarjeta la recargaba los viernes para así dedicarme a comprar boletos en diferentes estaciones ya que no en todas había el mismo diseño a veces había hasta 2 o 3 diseños dependiendo la línea y la estación, al poco tiempo me voy dando cuenta que ya eran 3 cajas llenas de boletos y la verdad hasta tengo algunos como 50 del mismo diseño, pero bueno ahora con este tema de la pandemia casi no viajo en metro y cuando lo hago trato ya solo de adquirir un boleto en todo el día pero a final de cuentas ya solo sacan a venta el boleto del 50 aniversario, que al parecer ese va a ser el último diseño antes de que desaparezcan los boletos y ahora ya sea todo por medio de la tarjeta multimodal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En donde puedo vender mis boletos del METRO de mi colección?

  Como todo coleccionista hay etapas en donde decidimos darnos por vencidos o perder el interés al saber que no hay diseños nuevos o simplemente ya no nos interesa el tema, es importante tomar en cuenta que el tener una colección no necesariamente significa que nos va a salvar de un apuro económico. Hay que entender que entre mas boletos del METRO se tengan estos tiene un mayor valor pero mas adelante explico este tema, siguiendo con lo anterior debemos comprender si es que realmente se piensa vender toda la colección o simplemente algunos boletos, entender si realmente ya no se pretende seguir en un futuro coleccionando y definitivamente nos queremos desacer de la colección. En primer lugar, hay quienes pretenden vender su colección completa y ponen unos precios elevados ya que en su mayoría pudiera ser mas un tema sentimental es por ello su valor ya que se ve reflejado el esfuerzo de conseguir dichos boletos o por alguna razón de que alguien le haya regalado alguno o varios d...

Boleto de prueba rosa o digital rosa

  Dicho boleto es conocido como el digital rosa, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bolet...

Boleto de prueba blanco o digital blanco

  Dicho boleto es conocido como el digital blanco, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bol...