Ir al contenido principal

Entrevista revista Chilango

 

Agradecimientos

 

Como es de saberse uno por si solo es complejo tener una colección, siempre necesitamos de apoyo moral, emocional, de quienes nos informan sobre los diseños, en este caso el valor económico o simplemente saber como poder obtener o buscar ampliar mi colección y es por ello que agradezco a quienes me han ido apoyando con sus colaboraciones al principio, de quienes me guardaron en una de sus viajes un boleto, de quienes me han ido guiando en la forma de como buscarlos, de quienes disfrutan el ver mi colección y me siguen apoyando a incrementarla, de mi hija quien en cada viaje que realizamos compra un par de boletos los cuales se reparten entre los dos y cuyos boletos los organizamos en nuestras carpetas al llegar a casa, así como su paciencia para escuchar mi relato de la obtención de algún nuevo boleto y que inconscientemente ella empezó a coleccionar y organizar su colección desde los 6 años, disfruto mucho el ir a los lugares a buscar entre cosas antiguas dichos boletos con ella, en donde hemos tenido suerte de encontrar algunos diseños faltantes, agradezco a mi familia que disfruta en las comidas el revisar mi colección, la cual trato de llevar siempre que puedo y agradezco a esos compañeros que con el tiempo se han convertido en buenos amigos que pude conocer el los diferentes grupos de Facebook y que a la fecha hemos tenido algunas platicas breves pero de gran importancia.

En sí gracias a quienes me han apoyado en este viaje del coleccionismo desde el 2016 y que hasta la fecha he seguido disfrutando el caminar y buscar en diferentes lugares los boletos del METRO, cada boleto una historia o una anécdota diferente es el significado que tiene para mi, si acaso me he olvidado de alguien una disculpa ya que en este momento de la redacción se e vienen a la mente muchas anécdotas a contar pero esta parte se trata solo de los agradecimientos y de nuevo gracias a quienes revisan este pequeño portal y es un gusto poder compartir algo de mis relatos junto con mi colección, simplemente gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En donde puedo vender mis boletos del METRO de mi colección?

  Como todo coleccionista hay etapas en donde decidimos darnos por vencidos o perder el interés al saber que no hay diseños nuevos o simplemente ya no nos interesa el tema, es importante tomar en cuenta que el tener una colección no necesariamente significa que nos va a salvar de un apuro económico. Hay que entender que entre mas boletos del METRO se tengan estos tiene un mayor valor pero mas adelante explico este tema, siguiendo con lo anterior debemos comprender si es que realmente se piensa vender toda la colección o simplemente algunos boletos, entender si realmente ya no se pretende seguir en un futuro coleccionando y definitivamente nos queremos desacer de la colección. En primer lugar, hay quienes pretenden vender su colección completa y ponen unos precios elevados ya que en su mayoría pudiera ser mas un tema sentimental es por ello su valor ya que se ve reflejado el esfuerzo de conseguir dichos boletos o por alguna razón de que alguien le haya regalado alguno o varios d...

Boleto de prueba rosa o digital rosa

  Dicho boleto es conocido como el digital rosa, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bolet...

Boleto de prueba blanco o digital blanco

  Dicho boleto es conocido como el digital blanco, donde podemos observar que en la parte frontal no tiene las características del diseño de un boleto normal del METRO, continuando con la descripción encontramos que en su lado izquierdo y de manera vertical podemos ver el folio compuesto por los seis dígitos encerrados en   un rectángulo, mientras que en la parte céntrica del boleto aparece una numeración que va del número 1 hasta el número 9 pero va cambiando de tamaño con forme aumenta el valor de los números, después del número 9 podemos observar que se extiende una línea hasta la orilla del boleto. En la parte superior a esta podemos encontrar la leyenda que dice “DIGITAL”, mientras que en la parte inferior vemos la leyenda de “BOLETO DE PRUEBA” esas son las características generales de la parte frontal de este diseño, mientras que en la parte posterior tenemos solamente la pura banda magnética. Este tipo de papel es el mismo que se ocupaba en ese entonces para los bol...