Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Entrevista revista Chilango

 

¿Coleccionar por tira?

  Dentro del coleccionismo de boletos del METRO podemos encontrar a grandes coleccionistas que deciden juntar sus diseños también por tiras, son muy pocos los que llegan a tener una colección semi completa hablando del tema de las tiras. En ocasiones nosotros acudimos a la taquilla del METRO y pedimos 5 boletos de los cuales sin querer nos hemos topado con taquilleras que ya tienen hasta separados los boletos y pues ni como regresarlos ya que siempre hay gente formada y el solicitarlo que nos lo cambien por 1 tira es entrar a veces en conflicto. Debido a que esto me sucedía en varias ocasiones decidí pedir a la taquillera que si me podía vender una tira completa, pero ahí esta el otro detalle, en donde dependiendo de la taquillera pues era la forma en cómo te atendía,   a veces decía en mi mente( ojala que me entregue mi tira sin romper), eso debido a que se le pedía la tira algunas me tocaron que rompían o mejor dicho separaban siempre un boleto y pues así ya tampoco me s...

Boletos del metro maltratados

  Muchos de nosotros los coleccionistas empezamos por agarrar boletos del METRO aunque se encuentren maltratados (doblados de las esquinas, despintados, manchados en ocasiones vienen con texto o número de teléfono escritos en estos, mojados, con óxido de tanto tiempo que estuvieron guardados y en ocasiones hasta incompletos), son algunas de las características que podemos encontrar en algunos d ellos boletos maltratados y que sin importarnos los compramos. ¿Por qué lo hacemos? Se adquieren estas piezas con los detalles mencionados ya que muchos compañeros y en mi caso coleccionamos por diseño, algunos hasta coleccionan por letras, con errores de impresión o con leyendas sobrepuestas en los boletos (tema viene en el blog en la parte de boletos de cortesía y boleto de prueba). Como al principio se empieza con 1 solo diseño y la idea es tener la mayor cantidad de diseños o mejor dicho tener todos aquellos diseños que han salidos y ser de los que tiene una colección basta, pero dic...

Boletos del Metro no oficiales

  En el momento que empecé con la colección de boletos, me gustaron algunos de sus diseños en un principio donde lo que me importaba sus colores que los componen y el tema, para tener una mejor noción de todos los boletos emitidos desde sus inicios decido acudir al museo del METRO, en donde siendo honesto me sorprendí al ver esa cantidad impresionante de boletos, sus colores, diseños y tonalidades en el papel que eran y son impresos hasta la actualidad, fue uno de las coas que me impulsaron o me motivaron también a la búsqueda de mis diseños faltantes y así poder concluir aquella colección de mi abuelo. En lo personal los primeros diseños en donde se usaban diferentes tonalidades como el color anaranjado, amarillo, rosa y el color hueso o marfil son de mis diseños favoritos ya que se empiezan a manejar combinaciones tanto en los diseños así como en el papel y si me dieran a elegir me gustarías que esporádicamente sacaran diseños con diferentes tonalidades de papel y no solo de co...

Consulta Verde ¡Participa! Domingo 29 de julio

      Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, aquí se maneja una tonalidad de papel de color blanco,  este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.   En el lado izquierdo en la parte superior encontramos el distinguido logo del METRO  de color anaranjado, seguido de las 2 series de filas compuestas cada una por 9 logos del METRO, dando un total de 18 logos, abajo de dichas filas podemos encontrar la leyenda de PROHIVIDA SU REVENTA. En la parte media del boleto pero del lado izquierdo se tienen las reconocidas 2 letras del abecedario seguidas del guion y el número XIII el cual a su lado derecho en su parte superior en...

Boleto blanco serie 12

    Este diseño fue emitido en México como se dice ya es nacional gracias a que se pudo contar con el   material y tecnología, el diseño es un poco similar al francés, aquí se maneja una tonalidad de blanco, se trata de mantener ese diseño simple cumpliendo con su finalidad, este diseño ya cuenta con el texto de UN VIAJE, sin embargo debido al grosor de sus lineas así como en el texto se ve claramente la diferencia entre el diseño nacional y el extranjero, creo pudo haber sido a propósito recalcando que los nuevos boletos del metro ya eran impresos en México.    Este es otro de los diseños del serie 7 ya que ahora se vuelve a implementar el texto de UN VIAJE conformado por puras letras, en la parte superior al boleto podemos encontrar las 2 filas conformadas por 9 logos del METRO cada una dando un total de 18 logos en este diseño pero ahora las podemos encontrar de una manera mas compacta, encima de estos logos ahora encontramos lo que es el numer...

Serie 12

  En la serie 12 empezamos manteniendo el mismo diseño de boleto blanco como en la serie 11, a diferencia de este ahora no estuvo mucho tiempo a la venta, hablando del diseño simple, cabe mencionar que la serie 12 estuvo aproximadamente 2 años a la venta con sus respectivas variantes. Para darle una continuidad a la idea de aprovechar el espacio del boleto se retoma le tema de poner diferentes diseños relativos a fechas importantes, aniversarios como el del METRO, temas relacionados a la ciudad o a alguna dependencia y claro a un día conmemorativo. Creo que este tema de difusión es importante el dar a conocer por así decirlo algunas efemérides o invitar a la población a ser participe de alguna actividad, para algunos de estos diseños se puede ver claramente el logo o su dibujo por así decirlo que sin necesidad de leer te das cuenta de que representa, pero así mismo hay otros que siento que no tiene como un vinculo o algo de referencia o siquiera no le veo la razón del mismo con...

Boleto blanco serie 11 aclaración

 Como se puede notar en las publicaciones anteriores, se ve que desde que se empieza la serie 11  el diseño es en color blanco con sus características mencionadas en una de las publicaciones, se puede notar que no hay diseños sobresalientes entre cada aniversario o van a preguntarse que si ¿los boletos de aniversario se estuvieron vendiendo todo el año?, aclaro que eso no fue así. Durante ese tiempo que pudo durar esta serie 11, se estuvieron vendiendo los diseños básicos en color blanco, lo que cambiaba de estos era su número de folio y letras ya que por esos tres años estuvo a la venta de forma normal y no había algún diseño diferente a excepción de los aniversarios. Como es de saberse los aniversarios se empiezan a sacar a la venta por el mes de septiembre, precisamente para la conmemoración de un año mas de servicio de Sistema de Transporte Colectivo, cada diseño con sus respectivas variantes, algunos más significativos que otros, pero lo importante es no olvidar esa f...